SENAMHI fortalece capacidades para el manejo de la información agroclimática en productores agrícolas de Huarochirí

Nota de prensa
Archivo jpg
Archivo  JPG
Archivo jpg

23 de mayo de 2025 - 3:15 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, desarrolla jornadas de trabajo con productores y entidades ligadas al sector agrario en la Cuenca del río Rímac, Lima, con el objetivo de generar espacios de interacción para el fortalecimiento de l la provisión de servicios agroclimáticos.
Estos talleres realizados en las localidades deSan Jerónimo de Surco y Matucana, provincia de Huarochirí. ayudan a mejorar la capacidad de respuesta y la adaptación climática de los productores de palta y chirimoya.

En la jornada de trabajo, en el marco de las actividades programadas por el Proyecto ENANDES, participaron especialistas de SENASA, representantes de la comunidad campesina de Surco e Instituto Nicanor Mujicao, bajo la conducción y coordinación de especialistas de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica, la Dirección de Agrometeorología y la Dirección Zonal 4 del SENAMHI.

El proyecto ENANDES “Mejora de la capacidad de adaptación de las comunidades andino amazónicas a través de los servicios climáticos” es promovido por la Organización Meteorológica Mundial y financiado por el Fondo de Adaptación, teniendo como ámbito de implementación Chile, Colombia y Perú. El objetivo del proyecto es aumentar la resiliencia de las comunidades ante los peligros climáticos mediante el empoderamiento de los agentes e instituciones locales.