Senamhi premia diseño del logo oficial del Centro Regional de Formación de la OMM en Perú

Nota de prensa
Premiación 1
premiación2
Premiación 3
Premiación 4

UFC Senamhi

25 de abril de 2025 - 8:39 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, realizó la ceremonia de premiación del concurso de diseño del logotipo oficial del Centro Regional de Formación (CRF) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en Perú. Evento se desarrolló en el marco del proyecto ENANDES+.

La premiación se realizó en las instalaciones del Departamento de Física y Meteorología de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), una de las instituciones aliadas en la implementación del CRF en nuestro país. La actividad contó con la presencia de autoridades académicas, representantes del Senamhi y de la cooperación internacional, así como estudiantes y profesionales del ámbito meteorológico.

Durante la ceremonia, se destacó el compromiso del Senamhi en el fortalecimiento de las capacidades técnicas y científicas de los profesionales del sector, a través del impulso de espacios de formación como el CRF-Perú, el primero de su tipo en la región andina. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por consolidar al Perú como un referente regional en meteorología, hidrología y ciencias del clima, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la gestión del riesgo climático en América del Sur.

El concurso de diseño del logotipo tuvo como objetivo crear una identidad visual que represente la misión, visión y valores del Centro Regional de Formación, integrando los ejes educativos, la cooperación internacional y el enfoque técnico-científico del CRF. La propuesta ganadora fue presentada por Brayam Balladares, quien obtuvo el primer lugar. Completan el cuadro de honor: Andrés Durand (2.° lugar), Brenda Soto (3.° lugar) y Micael Gutiérrez (4.° lugar).

Con esta iniciativa, el Senamhi reafirma su compromiso institucional con la formación técnica y científica de alto nivel, así como su liderazgo regional en la provisión de servicios climáticos, meteorológicos e hidrológicos al servicio de la sociedad.

El objetivo del proyecto ENANDES+ es reforzar la resiliencia climática en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, a través de la mejora de las capacidades de sus servicios climáticos para proporcionar información sobre tiempo, agua y clima (TAC). La finalidad es contribuir a mejorar los resultados socioeconómicos relacionados con el clima y reducir las pérdidas debidas a peligros hidrometeorológicos. También se busca impulsar y articular la cooperación entre pares en la región (Cooperación Sur-Sur), en el marco del NUREX. El proyecto está financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y es implementado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).