Senamhi fortalece la articulación con autoridades locales durante el cierre de los Briefings climáticos 2024–2025

Nota de prensa
Briefing Senamhi
briefing 2

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

24 de abril de 2025 - 3:41 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, llevó a cabo el evento de cierre de los Briefings climáticos denominado “Condiciones hidrometeorológicas y climáticas durante el periodo lluvioso 2024–2025 y sus perspectivas”, espacio clave para la articulación técnica entre el Senamhi y las Gerencias de Gestión del Riesgo de Desastres de los 43 municipios de Lima Metropolitana.

Durante el evento, se destacó la importancia de estos espacios de diálogo y capacitación como herramientas para fortalecer la preparación ante eventos climáticos extremos y facilitar la toma de decisiones basada en evidencia científica. Asimismo, se reafirmó el compromiso institucional de continuar generando y difundiendo información de hidrometeorológica confiable, oportuna y accesible, con el objetivo de reforzar la resiliencia climática en las ciudades y comunidades más vulnerables del país.

Desde octubre de 2024 hasta abril de 2025, el Senamhi desarrolló sesiones técnicas periódicas conocidas como Briefings, los cuales abordaron temas como el seguimiento de las lluvias en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, el estado de los ríos, y las perspectivas climáticas para el verano 2025. Estas reuniones de trabajo se realizaron de manera mensual entre octubre y noviembre, y con frecuencia quincenal desde diciembre hasta abril, permitiendo mantener informadas a las autoridades locales frente a posibles escenarios de riesgo.

La iniciativa fue bien recibida por representantes de los sectores de agua, agricultura, energía y gestión del riesgo, quienes valoraron el rol del Senamhi como fuente técnica de referencia nacional para el monitoreo del clima y sus impactos.

Con este tipo de acciones, el Senamhi reafirma su liderazgo técnico en la provisión de información hidrometeorológica y climática, promoviendo una gestión del riesgo informada, participativa y orientada al servicio de la ciudadanía.