Río Amazonas y sus principales tributarios superan el umbral rojo en la región Loreto

Nota de prensa
Río Itaya

Fotos: DZ8 - Senamhi

UFC Senamhi

11 de abril de 2025 - 4:16 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que, debido a la persistencia de lluvias en la cuenca alta y media del río Amazonas, los niveles de agua y caudales de los ríos en la región Loreto superaron el umbral hidrológico rojo.

Según el monitoreo hidrológico de los principales afluentes del río Amazonas realizado hoy 11 de abril, la estación Lagunas en el río Huallaga alcanzó 117.24 m.s.n.m.; la estación San Regis en el río Marañón registró 126.01 m.s.n.m.; la estación Contamana en el río Ucayali presentó 133.83 m.s.n.m.; y la estación Santa Rosa en el río Amazonas alcanzó 81.12 m.s.n.m.

Estos valores se encuentran por encima del umbral hidrológico rojo, situación que podrían ocasionar desbordes, inundaciones y anegamientos especialmente áreas de cultivo agrícola, centros educativos y centros poblados ubicados en márgenes de río Amazonas. Entre las zonas vulnerables se encuentran San José, Quistococha, Santa Clotilde, Nuevo San Martín, Flor de Agosto y Progreso, asentadas en márgenes del río Amazonas.

De acuerdo con el pronóstico hidrológico, se prevé que los niveles de agua del río Amazonas y sus afluentes continúen en ascenso durante el mes de abril, alcanzando valores críticos que podrían agravar la situación.

El Senamhi continuara monitoreando el comportamiento del río Amazonas y afluentes. Recomienda a la población mantenerse informado por nuestra página web institucional (https://www.senamhi.gob.pe/?p=monitoreo-hidrologicoSENAMHI - Monitoreo Hidrologico) así como evitar realizar actividades cercanas al río.