SENAMHI adquiere e implementa equipos para realizar investigaciones en contaminación del aire

Nota de prensa

19 de enero de 2015 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI ha adquirido recientemente cuatro muestreadores de partículas que permitirán colectar material particulado PM10 (menores a 10 micrómetros) y PM2.5 (menores a 2.5 micrómetros) presentes en la atmósfera. El manejo de dichos equipos estará a cargo de especialistas de la Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales (DGIA) de esta institución.

Los muestreadores son equipos semimanuales a los que se les coloca un filtro de 47 mm por un periodo determinado.  Su funcionamiento se basa en captar de la atmósfera partículas de PM10  o PM2.5  que quedan impregnadas en dicho filtro, obteniendo de esta manera la masa del material particulado el cual posteriormente se envía a un laboratorio especializado para analizar y determinar su composición química de manera específica.

Sobre el tema, el Dr. Odón Sánchez Ccoyllo, experto de la DGIA, explicó que estos equipos serán usados no sólo para definir la composición química de las muestras sino también investigar la ruta que siguen los contaminantes desde las fuentes de emisiones, distribución, transportes.  Los resultados serán utilizados en la implementación de modelos de calidad de aire, así como con fines de pronóstico y generación de escenarios probables, lo que contribuirá al desarrollo de ciudades sostenibles y a la calidad de vida de la población.

Una característica importante de estos equipos es que son portables, por ello podrán ser colocados de manera rotativa en diversos puntos de la ciudad de Lima.  Para el próximo estudio, a realizarse entre febrero y marzo de 2015, serán instalados en las estaciones de medición de calidad del aire que el SENAMHI posee en San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Ate Vitarte y Puente Piedra.