SENAMHI capacita en meteorología a docentes y promotores ambientales

Nota de prensa

29 de enero de 2015 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI capacitó a veintitrés docentes y promotores ambientales a través del Taller Básico de Meteorología el cual fue dictado por el Ing. Nelson Quispe especialista de nuestra institución. Esta actividad, realizada ayer 28 de enero, se llevó a cabo en el marco del "Programa GLOBE Perú- ConCiencia Ambiental desde la Escuela" impulsado por el Ministerio del Ambiente.

El taller tuvo como objetivo brindar conceptos fundamentales de la ciencia meteorológica así como fortalecer las capacidades para la investigación de la atmósfera en los maestros participantes, muchos de los cuales provenían de diferentes centros educativos del interior del Perú.

La primera parte, llevada a cabo en la Estación Modelo de Campo de Marte, se enfocó en el tema de observación meteorológica abordándose conceptos como: radiación, presión, temperatura, viento (escala de Beaufort, vientos huracanados), humedad (relativa, absoluta), nubosidad (tipo y clasificación de nubes), visibilidad, precipitación, y apreciación del tiempo (pronóstico local). Al mismo tiempo el especialista mostró uno a uno los instrumentales que posee la estación.

La segunda parte del taller se realizó en los ambientes de la Dirección General de Meteorología, y se centró en los métodos del pronóstico del tiempo. Durante su desarrollo, el Ing. Quispe explicó detalladamente el funcionamiento y utilidad de las diferentes herramientas que maneja el meteorólogo tales como: estaciones convencionales, estaciones automáticas, imágenes de satélite, y modelos numéricos, gracias a las cuales se puede realizar de manera más certera los pronósticos climáticos.

El Programa GLOBE Perú- ConCiencia Ambiental desde la Escuela, es un proyecto de educación ambiental con un enfoque de enseñanza científica. Su objetivo es desarrollar el interés por las ciencias y la investigación ambiental en niños, niñas y jóvenes, como una manera de apropiarse de su entorno y contribuir a la solución de problemas ambientales.