Capacitación sobre software Minerve en SENAMHI
Nota de prensa
13 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
Hoy se inició el ¿Seminario de Formación en Modelización Hidrológica e Hidráulica con RS Minerve¿ organizado gracias al trabajo coordinado entre el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología del Perú- SENAMHI, el Centro de Investigación en Medio Alpino- CREALP, la Universidad de Zúrich, COSUDE, CARE Perú, MeteoDat y la Escuela Politécnica Federal de Lausana.
Este evento académico, inaugurado por la Ing. Amelia Díaz Pabló, presidenta ejecutiva del SENAMHI, tiene por objetivo enseñar a los alumnos a tratar el problema de la modelización en su conjunto, desde la definición de la cuenca hasta el cálculo hidrológico e hidráulico y el análisis de los resultados.
Las disertaciones son impartidas por los especialistas españoles, Javier García Hernández y Javier Fluixá Sanmartín del proyecto- CREALP, Javier Paredes Arquiola de la Universidad Politécnica de Valencia y Miguel Ángel Astorayme Valenzuela del SENAMHI.
El seminario está dirigido a profesionales del sector del agua, ingeniería hidráulica e hidrología que quieran abordar los estudios hidrológicos e hidráulicos con el manejo de este software.
Además de especialistas y técnicos del SENAMHI, también participan miembros de otras instituciones de prestigio tales como: Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Católica del Perú, Universidad de Zúrich, SEDAPAL, Electro Perú, Instituto Geofísico del Perú, Proyecto Chavimochic, entre otras.