Implementarán software SmartMet en el SENAMHI

Nota de prensa

5 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI implementará el software SmartMet, novedosa herramienta digital para ayudar a realizar pronósticos climáticos. El uso de este sistema estará a cargo de especialistas de nuestra institución que están siendo capacitados por dos expertos finlandeses en un taller que se inició el 1 de junio y finaliza el 12 del presente mes.

Los encargados del dictado del taller son los especialistas Paullina Kookka y Santeri Oskman, procedentes del Instituto Meteorológico Finlandés, quienes capacitarán a un total de 12 profesionales de la Dirección General de Meteorología, de la Oficina General de Estadística e Informática y otras áreas del SENAMHI.

Este curso se realiza gracias al programa PRASDES el cual es financiado por el gobierno de Finlandia y coordinado por el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño- CIIFEN con sede en Ecuador.

Edith Rodríguez, coordinadora de PRASDES en Finlandia, explica las ventajas de este software: ?SmartMet es un sistema integrado que ayuda a realizar un mejor pronóstico del tiempo porque integra todos los sistemas de datos que se tienen al momento de generar este, es decir, en una misma pantalla podemos acceder a diferentes tipos información: Modelos, medidas satelitales, estaciones meteorológicas, trayectorias, cualquier tipo de parámetros que se ha medido o que se tenga dentro del instituto para generar el pronóstico del tiempo?.

PRASDES es una iniciativa regional que busca manejar datos meteorológicos a nivel de nuestro país e integrar la información de diferentes países de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; además de generar una base de datos unificada así como un sistema de comunicación para poder compartir información meteorológica entre dichas naciones.