SENAMHI conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente
Nota de prensa
8 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio desde el año 1973, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú a través de su Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales- DGIA organizó el 2do Foro Internacional de Ciencias Ambientales. Las actividades se desarrollaron en el auditorio institucional y en la explanada de la sede central.
El ciclo de conferencias se llevó a cabo en el auditorio institucional y se dividió en cuatro ejes temáticos: Aire, Meteorología, Agua y Suelos, y Sostenibilidad. Al mismo tiempo, en los exteriores del recinto se desarrolló una feria de equipamiento ambiental en la que se mostraron equipos de medición de calidad de aire, de agua y una estación meteorológica. Así también especialistas expusieron sobre la generación de mapas a partir de datos meteorológicos y cómo se difunde la cartografía en web.
La primera ponencia estuvo a cargo del Ing. Eric Concepción Gamarra, director general de Calidad Ambiental del MINAM quien dictó ?Logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Perú: Garantizar la sostenibilidad del Medio Ambiente?; continuó el Ing. José Silva Cotrina, director de la DGIA, con ?Contribuciones del SENAMHI a la gestión ambiental de la calidad del aire en el país?, para luego dar paso al Mg. Sc. Nelson Quispe Gutiérrez quien expuso ?Impactos ambientales y su evolución en el desarrollo del Fenómeno El Niño 2015?.
Inmediatamente después el Ing. Orlando Ccora dictó ?Contribuciones del SENAMHI a la foto educación y foto protección de los impactos de la Radiación Ultravioleta en el país? continuando con la Ing. Fiorella Vega Jácome quien presentó ?Alteración hidrológica en la cuenca del río Rímac?; finalizó el ciclo de conferencias, el Ing. Luis Yamada Tanaka, Presidente del Comité de Construcción Sostenible de CAPECO y docente de la PUCP, con ?El cambio climático y la construcción sostenible en el Perú?.