Taller de Control de Calidad, Homogenización y Metadata
Nota de prensa
3 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
En el marco del Proyecto CLIMANDES, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) desarrolló el Taller de Control de calidad, homogenización y metadata. El curso contó con la participación de 30 especialistas de los diferentes campos de la meteorología, climatología e hidrología, incluyendo participantes de las 13 Direcciones Regionales del Perú como también de la región: Bolivia, Ecuador y Chile. El taller se realizó en el Centro de Capacitación del SENAMHI, el pasado 30 de junio al 03 de julio.
El objetivo del curso fue proporcionar servicios climáticos de calidad, entendiendo los procesos, la toma del dato, el control del dato, la homogenización de las series y la importancia de data. Asimismo, conocer la historia de la estación, si ha sido movida o si ha habido cambio de observadores, ya que influye en el dato y es importante para el análisis previo y poder tener así, una mejor información.
El taller estuvo dirigido por la Ing. Clara Oria, Directora de Estadística y la Ing. Kris Correa de la Dirección de Climatología. La Ing. Clara Oria comentó: ?Estamos trabajando con el software Andes QC para el control de calidad de la zona andina y para la homogenización de datos con el software Homer".
La intención es introducir la importancia de un buen control de dato desde que se toma y así minimizar los errores en la cadena del proceso de datos. El objetivo es que tomen conciencia de una buena información, y sepan de qué manera implementar el control de calidad en todas las direcciones regionales. Si se trabaja bien el dato desde un inicio, los estudios se pueden trabajar en todos los campos, meteorología, climatología, agrometeorología e hidrología, comentó la Ing. Clara Oria. s regiones de Ancash (Carhuaz), Cajamarca (Celendín), Junín (Jauja) y Cusco (Espinar) en el mes de julio.