Técnicos del SENAMHI se capacitan en manejo estaciones Siap+Micros
Nota de prensa
24 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, a través de su Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales- DGIA, organizó el curso teórico práctico ¿Capacitación de estaciones meteorológicas automáticas¿ desarrollado del 20 al 24 de julio en los ambientes de la Dirección General de Meteorología- DGM y el Centro de Capacitación- CDC.
El objetivo de dicho programa de instrucción fue proporcionar al personal técnico, las habilidades, conocimientos y criterios técnicos para operar las estaciones meteorológicas automáticas modelo Siap+Micros de manera eficiente y mantener la operatividad de las mismas.
Los especialistas de la DGIA, Raphael Aliaga Martínez, José Luis Hinojosa, Augusto Fernández Jibaja y Carlos Pardavé Trujillo explicaron que la estación meteorológica automática Siap+Micros tiene como principal utilidad determinar las variaciones de las magnitudes meteorológicas ubicadas en la ciudad de Lima, en complemento con la red de estaciones de monitoreo de calidad de aire; con el fin de fomentar un mejor análisis al pronóstico y mejoramiento de inventario de los contaminantes atmosféricos en la capital.
Las actividades realizadas durante la capacitación estuvieron orientadas a afianzar los siguientes aspectos: operación del equipo, diagnóstico de fallas, mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, calibración de sensores, configuración de equipamiento.
El curso dictado por Francisco García Roque, licenciado en Física, estuvo dirigido al personal que realiza operaciones técnicas (OGOT) relacionadas con la instalación y mantenimiento de estaciones meteorológicas automáticas de calidad del aire, recientemente adquiridas.