Especialistas de SENAMHI asisten a charla sobre satélite peruano PerúSAT-1

Nota de prensa

25 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

Diez especialistas de las cuatro direcciones generales y de la Oficina General de Estadística e Informática del SENAMHI asistieron el lunes 24 de agosto, a una charla en la que se explicó las ventajas y características del primer satélite peruano PerúSAT-1 que será lanzado a comienzos del año 2016. La invitación fue realizada por la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial- CONIDA, sede de la Agencia Espacial del Perú.

La reunión se desarrolló en el auditorio de CONIDA donde su jefe institucional, MAG. FAP. Carlos Elías Rodríguez Pajares, dio la bienvenida oficial a nuestros representantes. Durante su intervención, calificó el lanzamiento de este satélite como un hecho trascendental y estratégico para nuestro país, puesto que proporcionará valiosa información que podrá ser aprovechada por todos los sectores que intervienen en el desarrollo y seguridad nacional.

Poco después, el Ms. Ing. Jorge Pacheco Linares, director técnico de Ciencias y Aplicaciones Especiales del CONIDA, dictó una charla informativa en la que detalló las bondades del satélite cuyo uso repercutirá en beneficio de actividades agropecuarias, pesqueras y forestales; clima, hidrología y oceanografía; gestión de emergencias; vigilancia del medio ambiente y recursos naturales; cartografía, geología, minería y planificación territorial; entre otros.

Además recalcó la próxima inauguración de Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales del Perú que vendría a ser la primera estación terrena satelital del Perú la cual estará ubicada en Punta Lobos, Pucusana. Este centro se encargará de recibir y procesar las imágenes capturadas.

El satélite PerúSAT-1 tiene una resolución de 0,7 metros (es decir, capta objetos con 70 centímetros de altura a más y sus movimientos en la Tierra, desde el Espacio); un tiempo de vida de 10 años y una capacidad de tomar 300 imágenes diarias entre pancromáticas y multiespectrales.