Taller de conservación y preservación de documentos

Nota de prensa

16 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.

En el marco del Proyecto CLIMANDES se desarrolló el Taller de conservación y preservación de documentos archivísticos del 12 al 16 de octubre y estuvo dirigido al personal del Archivo Técnico Periférico y administrativo del SENAMHI. Los instructores que dictaron el taller son los especialistas en Archivo, Conservación y Restauración, la Licenciada Yolanda Patricia Mejia Carillo y Amancio Arellán.

El rescate de datos es un proceso continuo para preservar todos los datos hidrometeorológicos de gran valor histórico de nuestra institución en riesgo de perderse debido al deterioro de los mismos, lo cual involucra una adecuada gestión del Archivo Técnico Periférico del SENAMHI. El taller tuvo como objetivo capacitar en los conocimientos y aplicaciones de las técnicas de conservación preventiva con la finalidad de aplicarlos de manera eficiente y eficaz en la administración y manipulación de los documentos, así como dar a conocer la importancia de garantizar la conservación de los documentos en los archivos que permitirá contar el rescate de largas series de datos instrumentales que ayuden en el análisis de la variabilidad climática y los eventos meteorológicos severos, así como salvaguardar la integridad y protección de la salud del trabajador.

Los documentos de archivos son insumos valiosos que comprende desde testimonios de las actividades que desarrolla la institución, son prueba de derecho, de investigación y forman parte de la memoria de la nación en su conjunto.