SENAMHI y Cruz Roja en alianza estratégica frente a eventos extremos

Nota de prensa

23 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.

En el marco del proyecto ¿Preparación y respuesta basadas en pronósticos¿, que está siendo implementado por la Cruz Roja Peruana, la Cruz Roja Alemana y el Centro Climático de la Cruz Roja, representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú se reunieron, el viernes 23 de octubre, junto a sus pares de otras organizaciones con el objetivo de tomar decisiones estratégicas sobre la iniciativa piloto de ¿Preparación y respuesta basadas en pronósticos en Perú¿.

Por parte del SENAMHI participaron el director científico, Ing. Ezequiel Villegas; el director regional de Puno, Ing. Sixto Flores así como especialistas de las direcciones de meteorología sinóptica, meteorología aplicada y climatología. Además se contó con la presencia de representantes de los socios estratégicos del proyecto, como el Instituto de Defensa Civil del Perú- INDECI y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres ? CENEPRED.

La reunión fue dirigida por el Dr. Mathieu Destropper de la Cruz Roja Alemana y coordinador del proyecto quien mencionó los ejes principales de este: Proceso para el análisis de riesgo climático optimalizado, SATs (Sistema de Alertas Tempranas) y pronósticos mejorados, y formulación de medidas de preparación y respuesta avanzadas.

Según el Dr. Juan Bazo, especialista de la Cruz Roja, este es un proyecto innovador que se desarrollará por primera vez en Perú ?La idea del proyecto es tener pronósticos para que se tomen respuestas antes de algún evento climático y minimizar así daños o pérdidas como consecuencia de éstos; una vez definido el pronóstico y dependiendo si la probabilidad es alta, media o baja, se ponen en marcha diferentes acciones; las cuales empezarán en Piura y Lambayeque, debido al fenómeno El Niño, y luego se replicarán en Puno e Iquitos?.