Firma de convenio con cuatro UGELES del Perú

Nota de prensa

2 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

En el marco del Proyecto CLIMANDES, el pasado viernes 30 de octubre se firmó el Memorándum de Entendimiento entre las Unidades de Gestión Educativa Locales (UGELES) de Carhuaz (Ancash), Celendín (Cajamarca), Espinar (Cusco) y Jauja (Junín). La firma de convenio contó con la presencia de la Presidenta Ejecutiva del SENAMHI, la ingeniera, Amelia Díaz Pabló y el Secretario General, el ingeniero Constantino Alarcón.

El objetivo de la firma es desarrollar actividades de innovación educativa y capacitación de docentes en el marco de la ?Popularización de la Meteorología en la Educación Básica? para mejorar la calidad del servicio educativo de las instituciones educativas seleccionadas, que con la participación del SENAMHI contribuyan al conocimiento de los fenómenos atmosféricos asociados a la gestión de riesgos climáticos. Dicho convenio es la muestra de un trabajo articulado y continuo en el marco de las actividades de la Popularización de la Meteorología liderado por la ingeniera Teresa García del Centro de Capacitación y del ingeniero Nicéforo Ita, quienes han realizado talleres en las provincias mencionadas y en Lima.

Las instituciones de Carhuaz, Celendín, Espinar y Jauja, acordaron prestar el apoyo en la implementación y validación del Proyecto Popularización de la Meteorología. Las UGELES oficializarán mediante Resolución Directoral la aplicación del Proyecto, así como promover la Popularización de la Meteorología a través del área de Gestión Pedagógica y los especialistas de educación inicial, primaria y secundaria, de Ciencia Tecnología y Ambiente, (CTA) y del especialista de gestión de riesgos, quienes supervisarán el desarrollo de los proyectos educativos y sesiones de aprendizaje en las instituciones educativas involucradas. El SENAMHI a su vez se compromete a proporcionar a los docentes Las Guías de la Popularización de la Meteorología y otros recursos educativos para los procesos de enseñanza y aprendizaje como el monitoreo presencial. El presente Memorándum de Entendimiento, tendrá una duración de dos años.

El SENAMHI a través de la web: http://www.surmx.com/chamilo/ prestará atención a las consultas virtuales de los docentes sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de temas de meteorología que se encuentra activo y de fácil acceso para quienes deseen conocer más a detalle la meteorología aplicada en las sesiones de aprendizaje educativa.