Lago Titicaca incrementa su nivel de agua por lluvias
Nota de prensaNivel de agua continuaría incrementándose durante marzo, impactando de manera positiva en la disponibilidad de agua en la región

Fotos: DZ13 Senamhi
12 de marzo de 2025 - 2:34 p. m.
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que el lago Titicaca registra un aumento en el nivel de agua como consecuencia del periodo lluvioso en la región.
La estación hidrológica Muelle Enafer reportó hoy un nivel de agua promedio de 3808.69 m s. n. m., lo que representa el valor más alto registrado en lo que va del 2025, lo que tendrá un impacto positivo en la disponibilidad de agua en la región de Puno. Este aumento es de 88 centímetros en comparación con el nivel más bajo registrado el 1 de enero de este año.
Durante marzo, los principales ríos que desembocan en el lago Titicaca han alcanzado su caudal más alto de la temporada, con niveles superiores al promedio histórico en más del 100%. Este aumento en el caudal de los ríos ha influido directamente en el ascenso del nivel del lago Titicaca, que actualmente se encuentra en 21 centímetros por encima del nivel registrado en marzo de 2024.
De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, las lluvias seguirán con la misma intensidad hasta la mitad de marzo, aunque se espera que disminuyan después de esa fecha. Esto continuará favoreciendo el ascenso del nivel del lago durante el resto del mes.
El Senamhi continuará informando oportunamente sobre la evolución de las condiciones hídricas y otros fenómenos de origen hidrológico y meteorológico, a fin de que se desarrollen acciones de prevención.