Curso sobre instalación de estaciones en alta montaña se dictó en el SENAMHI
Nota de prensa
27 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.
El 26 y 27 de noviembre se llevó a cabo en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI el curso de formación ¿Instalación de Estaciones Meteorológicas/Climáticas en la zona de alta Montaña¿ que contó con la disertación del Dr. Mario Rohrer, geógrafo suizo especializado en meteorología y climatología con amplia experiencia en estaciones de alta montaña en diversos países.
El objetivo principal de esta capacitación fue afianzar conocimientos sobre la medición de los componentes del balance de energía sobre la nieve y el hielo, discutir cómo aproximar o parametrizar el balance energético de hielo o de nieve (en el caso que no se pueda medir todos los componentes del balance), así como intercambiar experiencias sobre estaciones y mediciones que han realizado previamente los participantes del curso.
Algunos de los temas abordados en el curso fueron: conceptos de medición, radiación solar, flujos turbulentos de calor sensible y latente, características especiales de nieve y hielo, medición de los componentes del balance de energía, valores típicos e importancia relativa de los componentes del balance de energía.
Asistieron profesionales provenientes de importantes instituciones del Perú cuyo campo de acción está relacionado con el sector agua, ingeniería de riesgos e hidrología que abordan los estudios referentes a la instrumentación meteorológica, tales como: SENAMHI, Servicios de Parques de Lima- SERPAR, Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña - INAIGEM, Universidad San Antonio Abad del Cusco- UNSAAC, Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu- EGEMSA, Autoridad Nacional del Agua- ANA y su Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos.
La organización del evento científico estuvo a cargo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI, Universidad de Zúrich, METEODAT, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y CARE Perú.
Sobre el expositor
Mario Rohrer realizó su doctorado en 1991 en la ETH Zurich, Suiza, sobre la capa de nieve y su simulación en los Alpes suizos, trabaja desde el año 1998 en la empresa Meteodat y su línea de investigación está enfocada en climatología de alta montaña. Tiene una larga experiencia con estaciones meteorológicas y la modelación del balance energético, en particular sobre nieve y hielo. Es un experto en control de calidad de sensores y mediciones meteorológicas para MeteoSwiss. Ha prestado apoyo como experto en redes de alta montaña en varios países como Colombia o Pakistán y desde 2008 trabaja en varios proyectos de cooperación en las regiones andinas del Perú.