Data Logger: Información de Temperatura para Viviendas Mejoradas
Nota de prensa
3 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribieron el Convenio de Cooperación Interinstitucional en el marco de las líneas de intervención del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), el procedimiento, la metodología y las actividades vinculadas al confort térmico en viviendas ubicadas en zonas de heladas y friaje a fin de mejorar la calidad de vida de la población rural.
El Ing. Weidi Flores, de la Dirección General de Meteorología, nos comentó que la primera etapa consiste en llevar los termómetros a la Oficina General de Operaciones Técnicas (OGOT) para que hagan el contraste y si estos sensores reúnen las condiciones para las mediciones de temperaturas en viviendas de las zonas altoandinas.
La finalidad de este convenio es recopilar información, procesar, analizar y dar reportes mensuales, trimestrales y de cómo las intervenciones están siendo efectivas. Se van a comparar tres casos: viviendas mejoradas, viviendas que no han sido intervenidas y en el exterior mismo de la vivienda.
Así mismo, el SENAMHI se comprometió a evaluar y proponer soluciones metodológicas para la consolidación del procedimiento para la medición de temperatura en viviendas mejoradas ubicadas en zonas de heladas y friaje.
Para mayor información puede revisar el convenio: http://bit.ly/1lzDSLz