SENAMHI participa en campaña "Yo juego limpio en la playa"
Nota de prensa
15 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.
Especialistas del SENAMHI participaron este martes 15 de diciembre en lanzamiento de la campaña REeduca Océanos 2016 ¿Yo juego limpio en la playa¿, impulsada por el Ministerio del Ambiente (MINAM).
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión y comunicación ambiental de los municipios marino costeros. De este modo se contribuye a la mejora del desempeño ambiental y la gestión de zonas marino costeras, así como también se informa y sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia del adecuado manejo de residuos sólidos en las playas.
El Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, participó de este evento de lanzamiento, realizado en playa La Estrella de Miraflores (Lima) y destacó que el mensaje principal de REeduca Océanos 2016 ?Yo juego limpio en la playa? puede resumirse en amar el mar.
?El mar requiere ser conocido, respetado y amado por todas y todos. Pensemos en el mar como un individuo; hombre o mujer; que está sometido a dos grandes amenazas: en el agua, la de un clima cambiante y en la tierra, la de poca conciencia de personas que lo contaminan de múltiples formas?, sostuvo para después recordar también que la campaña ahora se denomina Reeduca Océanos, pues ?el Perú posee en miles de kilómetros un ecosistema que reúne dos corrientes marinas que le permiten un gran afloramiento y riqueza natural que debemos preservar?, resaltó.
Pulgar-Vidal también puso de relieve el papel del SENAMHI, que participó en esta actividad con un módulo de medición de radiación UV-B a cargo del Ing. Orlando Ccora, de la Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales (DGIA); y del técnico en electrónica Efraín Parra, de la Oficina de Operaciones Técnicas (OGOT).
Cabe señalar que también asistieron a la inauguración autoridades como Jorge Barba, alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura; Rodolfo Valcárcel, Secretario General del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP); Jorge Podestá, Jefe de Medio Ambiente de la Municipalidad de la Punta; Roxana Ferrari, Gerente de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Miraflores; y Carlos Díaz, Director de la iniciativa Mil marcas por el Reciclaje.
Todos ellos coincidieron en la necesidad de multiplicar el mensaje de la campaña, pues el mar acompaña no solo a la costa, sino todo al Perú integrando los ecosistemas de nuestro país y beneficiando a la sociedad y sus economías locales.