SITUACIÓN DE LAS LLUVIAS EN EL NORTE DEL PERÚ
Nota de prensa21 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.
El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa sobre las condiciones atmosféricas en el Perú. En concordancia con el pronóstico del SENAMHI, se vienen presentando condiciones atmosféricas favorables para la ocurrencia de lluvias dispersas, de ligera a moderada intensidad en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, sur de Cajamarca y La Libertad (región Nor-occidental del país). Se espera que estas condiciones continúen hasta el 27 de febrero. Sin embargo, esta situación no implica necesariamente la normalización del régimen de lluvias, actualmente deficiente.
Como es de conocimiento, esta región ha venido sufriendo deficiencias de lluvias entre noviembre 2013 y enero de 2014, del orden del 40% al 70% por debajo de lo normal, especialmente en las partes altas de las cuencas, generando la disminución del caudal de los principales ríos de la costa norte hasta en 50% de sus valores normales. Esta situación continuó en el mes de febrero, asociada a patrones de circulación atmosféricos anómalos de gran escala, que inhibieron la generación de lluvias regulares para la temporada.
Dado que se prevé el arribo de una onda oceánica cálida (Onda Kelvin) a la costa norte del Perú, en el mes de marzo es posible que se presenten condiciones favorables para la generación de lluvias.
Con respecto a los departamentos de Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Moquegua y Tacna (región Sur-occidental del país), se ha registrado deficiencia de lluvias particularmente en el mes de febrero. La ausencia de nubosidad determinó la ocurrencia de heladas meteorológicas en las partes altas de dicha región, incluyendo el sur de Puno, tal como se anunciara en los Avisos Meteorológicos N° 008 y N° 009 (primera quincena de febrero).
Los patrones de circulación atmosférica que privilegiaron la precipitación en la región oriental central y sur del país están evolucionando a condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias en la Región Sur- occidental para la última semana de febrero, debido al mayor ingreso de humedad proveniente de la Amazonía.
El SENAMHI seguirá monitoreando e informando oportunamente sobre la evolución de la deficiencia de lluvias en el norte del país.