SENAMHI capacita a meteorólogos sudamericanos

Nota de prensa

26 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

En el marco del proyecto CLIMANDES (Servicios climáticos con énfasis en los Andes en apoyo a las decisiones) el SENAMHI ha organizado el curso: ¿Introducción a los pronósticos por conjuntos¿, en el cuál se viene capacitando a meteorólogos peruanos, chilenos, bolivianos y ecuatorianos.

Este curso se viene realizando en las instalaciones del SENAMHI, del 26 al 30 de mayo del presente año, con la colaboración del Dr. Malaquías Peña, investigador de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).

El objetivo principal del presente curso es fortalecer las capacidades técnicas del personal del Senamhi, así como ser una plataforma de intercambio de conocimientos entre los meteorólogos participantes de los países vecinos de Chile, Bolivia y Ecuador.

Los temas a tratar serán: el uso de los pronósticos numéricos por conjunto, conceptos de caos, perturbaciones, control, incertidumbre, dispersión, media, promedio, entre otros. Esto con la finalidad de utilizar los términos clave para comunicar apropiadamente lo que indican las guías numéricas en la emisión de los pronósticos oficiales.

En esta actividad participan los profesionales y técnicos especializados en meteorología de la Sede Central y las Direcciones Regionales del SENAMHI, así como representantes de los países antes mencionados.

CLIMANDES busca así, mejorar la formación académica y profesional en meteorología y climatología.

Puedes ver las fotos del taller en:
https://www.flickr.com/photos/senamhiperu/sets/72157644448850609/