CONDICIONES CLIMÁTICAS PARA EL INVIERNO EN EL PERÚ

Nota de prensa

19 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Se prevé que en la temporada de invierno, las temperaturas del aire tanto máximas como mínimas para la costa norte y central persistirán por encima de lo normal; sin embargo, la costa sur mantendría temperaturas dentro de lo normal.

Estos incrementos de temperatura están relacionados con la llegada de otra onda Kelvin cálida, que dan continuidad al calentamiento anómalo observado en la superficie del mar frente a la costa norte y central en el mes mayo, lo que trajo consigo temperaturas del aire con valores de hasta +3,2 °C por encima de su normal, en la costa norte.

Debido a este calentamiento costero, se prevén condiciones térmicas cálidas para Lima que se notarán incluso durante las noches y madrugadas, mientras que la presencia de neblinas y lloviznas, propias de la estación invernal, se presentarán con menor frecuencia.

En cuanto a las temperaturas mínimas del aire en la sierra central y sur, continuarán registrándose heladas meteorológicas propias de la estación; sin embargo, no se descartan descensos bruscos de temperaturas en sectores localizados de la sierra sur debido al ingreso de vientos secos provenientes del Pacífico.

Asimismo, continuarán los patrones de circulación atmosférica que favorecen la interacción entre masas de aire seco en altura, provenientes del Pacífico, con la humedad proveniente de la Amazonía, generando la ocurrencia de nevadas como consecuencia del ingreso de perturbaciones típicas de invierno (vaguadas y DANAS). Respecto de los friajes en la Amazonía se presentarán dentro de su frecuencia e intensidad habitual, mientras que comportamiento hidrológico correspondiente a los ríos de la costa y sierra seguirán siendo decrecientes, como es propio de la temporada de estiaje. 

Con respecto a las proyecciones sobre el desarrollo de un Niño Costero se puede afirmar lo siguiente:

  1. La información actualizada de las condiciones meteorológicas y oceanográficas, indican la persistencia de las anomalías positivas de la temperatura del mar y del aire, así como el nivel medio del mar (NMM) a lo largo de la costa peruana. 

  2. Continúa el desarrollo de un Niño Costero que se espera sea de débil a moderado durante el invierno.

  3. De acuerdo con el análisis de las condiciones actuales y los pronósticos de los modelos numéricos, no hay indicadores que permitan proyectar el desarrollo de un evento El Niño extraordinario para fines de año.

El SENAMHI ha redoblado su estado de vigilancia ante el posible desarrollo de un evento cálido en el Pacífico tropical en los siguientes meses y su teleconexión (eventos que se registran en localidades remotas asociadas al calentamiento en el Pacífico central ecuatorial) en el Perú.