Senamhi recibe reconocimiento por su aporte al lanzamiento del primer Nano Satélite peruano
Nota de prensa
1 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
El SENAMHI ha recibido por parte de la Universidad Nacional de Ingeniería, un diploma de reconocimiento por su aporte al lanzamiento del Primer Nanosatélite peruano denominado Chasqui 1. El aporte del SENAMHI consistió en la entrega de varios globos meteorológicos, los que sirvieron para las pruebas de telemetría del satélite. Esto quiere decir, las pruebas que sirvieron para probar el sistema de comunicación entre el satélite y la tierra para cuando esté en órbita.
Este reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Ing. Aurelio Padilla, al Ing. Jorge Chira La Rosa, director general de operaciones técnicas del SENAMHI, durante el evento "Resultados del Proyecto de Investigación Satelital de la UNI, Pe-Ru-Sat-2014", realizado el día 30 de septiembre en el auditorio de INICTEL.
La Universidad Nacional de Ingeniería a través del INICTEL-UNI, lanzó con éxito el nanosatélite peruano Chasqui 1 el 18 de agosto de 2014, desde la Estación Espacial Internacional. El encargado de realizarlo fue el cosmonauta ruso Oleg Artyemiev, durante una caminata espacial. El Chasqui 1 constituye un esfuerzo de más de 50 investigadores entre profesores, ingenieros especialistas, tesistas y alumnos de diferentes disciplinas de la UNI: Telecomunicaciones, Electrónica, Mecatrónica, Sistemas, Física, Mecánica, Química; quienes vieron coronado sus esfuerzos por acceder al espacio y permitir ampliar la investigación científica del Perú.