Canal 7 visita SENAMHI
Nota de prensa
22 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) recibió a periodistas de Televisión Nacional del Perú (Canal 7) quienes visitaron la Estación Automática de Monitoreo de Calidad del Aire del distrito de Carabayllo, una de las diez distribuidas en lugares estratégicos de las cuatro zonas de Lima.
La entrevista para el conocido medio televisivo fue brindada por el Ing. Raphael Aliaga Martínez, especialista ambiental del SENAMHI quien explicó el funcionamiento de la estación y los modernos dispositivos que lo componen.
Según contó, la estación está conformada por seis equipos de última tecnología que miden de manera continua las concentraciones de contaminantes gaseosos tales como: Material particulado (polvo) menor de 10 y 2.5 micrómetros (PM10, PM2.5), Dióxido de azufre (SO2), Dióxido de nitrógeno (NO2), Monóxido de carbono (CO), y Ozono superficial (O3).
Afirmó que, de estos elementos, el PM10 es el contaminante que presenta más altos niveles de concentración en distritos como Villa María del Triunfo, Santa Anita, y Ate en los cuales no se cumple con el estándar de calidad ambiental. Agregó que las principales fuentes de contaminación del aire son el parque automotor y las industrias que representan el 60% del total con respecto a otras causas.
Un aspecto a considerar al momento de medir la calidad del aire es que está en relación directa con las condiciones atmosféricas, es decir si ha llovido en determinada zona esta precipitación abate a la contaminación por partículas presentándose un menor grado al momento de la evaluación.