SENAMHI capacitó a personal de las direcciones regionales en monitoreo agrometeorológico de plagas y enfermedades

Nota de prensa

22 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

En el marco del Programa Presupuestal 068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres (PREVAED), la Dirección General de Agrometeorología del SENAMHI organizó el curso "Riesgos de plagas y enfermedades en el monitoreo agrometeorológico", dirigido a especialistas de las trece Direcciones Regionales responsables del monitoreo agrometeorológico y fenológico que poseen formación en ciencias agronómicas, biológicas y conexas.

Esta capacitación se llevó a cabo del 16 al 19 de diciembre con la finalidad de estandarizar conceptos y metodologías para la evaluación de las plagas y enfermedades, lo que contribuirá al mejoramiento de la calidad de la información agrometeorológica y fenológica.

Las clases teórico prácticas fueron dictadas por los profesores MSc. Heriberto Picho y MSc. Abraham Villantoy, ambos especialistas en Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades.  Algunos de los temas abordados fueron: Definición y clasificación de plagas, reconocimiento de plagas y su daño en diferentes fases fenológicas, frecuencia y prevalencia de enfermedades, requerimientos agroclimáticos de las principales plagas y enfermedades, evaluación de daños, etc.

El objetivo principal de dicho curso fue proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre la evaluación de riesgos sobre plagas y enfermedades, el reconocimiento de los enemigos naturales de estos problemas fitosanitarios en los principales cultivos de importancia económica y los daños producidos en las diferentes fases fenológicas de los cultivos.