SENAMHI desarrolla estudios de caracterización agroclimática e hidrológica a productores agropecuarios de Mañazo

Nota de prensa
Especialistas de la Dirección de Agrometeorología y la Dirección Zonal 13 Senamhi Puno, compartieron información para los principales cultivos de la zona: papa, quinua, avena y alfalfa
imagen jpg
Imagen Jpg
Imagen Jpg

6 de diciembre de 2024 - 12:05 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - Senamhi, adscrito al Ministerio del Ambiente, realizó un taller de socialización de los resultados de los estudios de caracterización Agroclimática e hidroclimática a productores agropecuarios de la comunidad campesina de Cahualla, distrito de Mañazo, Puno.
Los estudios de caracterización agroclimática e hidrológica, se desarrollan en el marco del Programa Presupuestal 0089 "Reducción de la degradación de suelos agrarios. Estos estudios permiten generar información habilitante para que el sector agrario realice la zonificación agroecológica de los distritos priorizados a nivel nacional. Por otro lado, la información agroclimática e hidrológica que se genera es transversal y contribuye a que el sector agrario tome mejores decisiones al momento de implementar las medidas de adaptación de las Contribuciones Nacionalmente Determinantes (NDC), principalmente en la temática suelos.
Este 2024 el SENAMHI está desarrollando estas intervenciones además en los distritos de Huaytará (Huancavelica), Quillo (Áncash), Cachachi (Cajamarca).