SENAMHI inicia la implementación de la PGA San Rafael en Huánuco

Nota de prensa
Se trata de la sexta Plataforma de Gestión Agroclimática que se implementará en beneficio de los productores agropecuarios, generando servicios e información a la medida de sus necesidades.
imagen JPG
Imagen JPG
Imagen JPG
Imagen JPG

12 de diciembre de 2024 - 8:20 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, adscrito al Ministerio del Ambiente, inició las acciones para la implementación de la Plataforma de Gestión Agroclimática de San Rafael, en el departamento de Huánuco, con la finalidad de fortalecer el acceso y manejo de la información climática por parte de los productores agropecuarios de la zona, para una adecuada toma de decisiones.

El distrito de San Rafael, se destaca por la producción de la papa amarilla tumbay, está ubicado en una zona de quebradas, marcada por distintos pisos altitudinales, por lo que requiere de información a medida, dado que es una zona altamente vulnerable a los eventos meteorológicos extremos, tales como lluvias intensas, heladas y olas de calor. Por esta razón, se prevé además instalar estaciones meteorológicas automáticas con fines agrícolas para contar con un mejor pronóstico de riesgo agroclimático, así como otros instrumentos tales como cámaras remotas y trampas para la vigilancia de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos.

Especialistas del SENAMHI, tanto de la Dirección de Agrometeorología como de la Dirección Zonal N° 10 con sede en la ciudad de Huánuco, se reunieron en primera instancia con las autoridades de la Municipalidad Distrital de San Rafael, con la finalidad de iniciar las coordinaciones para impulsar una ordenanza municipal para la formalización de la PGA San Rafael y de esta manera garantizar su sostenibilidad.

Además, se dio inicio a una serie de talleres participativos en la Comunidad Campesina del Centro Poblado de Matihuaca, donde se cuenta con el apoyo del Programa País. En las instalaciones del Tambo ubicado en dicho centro poblado, los comuneros pudieron recibir una charla informativa sobre los conceptos básicos del tiempo y clima, además de identificar en un mapa parlante sus necesidades y metas a futuro. Además, de identificar los periodos de lluvias y periodos secos en un calendario anual.

Como parte de las acciones iniciales para la implementación de la PGA San Rafael, el equipo técnico del SENAMHI, se reunió con representantes de la Dirección Regional Agraria de Huánuco, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, el INIA y Agrorural para socializar los objetivos de esta iniciativa y forjar alianzas estratégicas para garantizar el éxito de la PGA San Rafael y el posterior escalamiento hacia otros distritos y provincias del departamento de Huánuco.