La Dirección Zonal 6 del Senamhi capacita a estudiantes de Ingeniería Ambiental en el proceso de monitoreo agrometeorológico
Nota de prensaLa capacitación brindada permitió a los estudiantes conocer de cerca las aplicaciones prácticas del RPAS en el ámbito agrometeorológico, destacando su importancia en la agricultura de precisión.
12 de diciembre de 2024 - 12:24 p. m.
El día de hoy, el Ingeniero Agrónomo Henry Javier Gómez Delgado, especialista en agrometeorología de la Dirección Zonal 6 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), brindó una capacitación a los alumnos del sexto semestre de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa sobre el monitoreo agrometeorológico de precisión, utilizando equipos aéreos no tripulados (RPAS).
La capacitación se llevó a cabo en el distrito de Tiabaya, irrigación el Cural, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre las últimas tecnologías en el campo de la agrometeorología y cómo el uso de RPAS mejora la precisión en la recolección de datos meteorológicos, permitiendo un monitoreo más eficiente y exacto de las condiciones ambientales para la agricultura.
El Ingeniero Javier Gómez destacó la importancia de la tecnología en el sector agrícola, ya que proporciona información valiosa para la toma de decisiones en la gestión de cultivos y la adaptación al cambio climático. Durante la jornada, los estudiantes recibieron tanto la parte teórica como práctica del uso de drones para la recopilación de datos, lo que les permitió tener una visión integral de esta herramienta innovadora aplicada al ámbito agrometeorológico.
Esta capacitación forma parte de la iniciativa del SENAMHI para fomentar el conocimiento de las nuevas tecnologías en los estudiantes, contribuyendo a la formación de profesionales con competencias técnicas de vanguardia en la gestión ambiental.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa - DZ 06 Arequipa