SENAMHI participa en reunión para la implementación de seguridad y defensa nacional y Gestión de Riesgo de Desastres en centros educativos

Nota de prensa
El SENAMHI compartió estrategias con diversas UGELES de la región para mejorar la preparación de las instituciones educativas frente a desastres naturales y fenómenos hidrometereológicos.
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG

Dirección Zonal 6 SENAMHI Arequipa

29 de noviembre de 2024 - 4:51 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad y defensa nacional, así como la gestión del riesgo de desastres en las instituciones educativas de la región, se realizó una reunión en el marco del Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias y Desastres (PREVAED - Escuela Segura) . Este programa busca garantizar que las instituciones educativas estén preparadas para enfrentar posibles emergencias y desastres naturales.

En esta reunión participaron el Director Zonal 6 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Guillermo Gutiérrez Paco, y el especialista en meteorología Ing. José Luis Ticona Jara, quienes compartieron información clave sobre la identificación y prevención de riesgos hidrometereológicos en la región. Ambos expertos ofrecieron orientación sobre la preparación ante fenómenos naturales como lluvias intensas, heladas, temperaturas extremas y otros eventos meteorológicos que podrían impactar en la seguridad de las comunidades educativas.

Guillermo Gutiérrez Paco, Director Zonal 6 del SENAMHI, destacó la importancia de establecer planes de acción conjuntos con el sector educativo, enfatizando que la preparación y la capacitación de estudiantes y personal docente son claves para mitigar los impactos de los desastres. Por su parte, el Ing. José Luis Ticona Jara detalló los aspectos técnicos sobre cómo monitorear y anticipar fenómenos meteorológicos, con el fin de garantizar una pronta y adecuada respuesta ante eventos extremos.