Cajamarca Sede del Primer Encuentro Nacional de Plataformas de Gestión Agroclimática - PGA
Nota InformativaEvento organizado entre el SENAMHI y Practical Action reunirá a especialistas y actores de cinco regiones del país, donde ya se han implementado las PGA

21 de octubre de 2024 - 7:54 a. m.
La ciudad de Cajamarca será sede del Primer Foro - Taller: Lecciones Aprendidas y Desafíos de las Plataformas de Gestión Agroclimática (PGA) en el Perú”. Este evento tiene como objetivo socializar los avances, retos, aprendizajes, experiencias y trabajos colaborativos relacionados a las PGA implementadas hasta el momento en cinco regiones del país.
En este importante evento nacional se darán cita los principales académicos y directivos de las instituciones vinculadas a la agricultura y el medio ambiente en el Perú; contando principalmente con la participación y presencia de la Ing. Gabriela Rosas Benancio, Presidenta Ejecutiva del SENAMHI; de Pamela Girano Directora País Perú-Practical Action, Carlos Córdova Del Campo, especialista en manejo de riego de desastres en Perú del Bureau for Humanitarian Assistance (USAID/BHA); así mismo de importantes ponentes y de los representantes de las diferentes plataformas que ya vienen trabajando de manera articulada en Cajamarca, Cusco, Lambayeque, Junín y Puno.
El evento se desarrollará los días 22 y 23 de octubre en la Sala Atahualpa del Hotel Gran Continental y se espera que en el mismo se desarrollen estrategias y un mayor conocimiento que permitan seguir articulando en la planificación de acciones que reduzcan el impacto del cambio climático en el sector agrícola en el Pe
En este importante evento nacional se darán cita los principales académicos y directivos de las instituciones vinculadas a la agricultura y el medio ambiente en el Perú; contando principalmente con la participación y presencia de la Ing. Gabriela Rosas Benancio, Presidenta Ejecutiva del SENAMHI; de Pamela Girano Directora País Perú-Practical Action, Carlos Córdova Del Campo, especialista en manejo de riego de desastres en Perú del Bureau for Humanitarian Assistance (USAID/BHA); así mismo de importantes ponentes y de los representantes de las diferentes plataformas que ya vienen trabajando de manera articulada en Cajamarca, Cusco, Lambayeque, Junín y Puno.
El evento se desarrollará los días 22 y 23 de octubre en la Sala Atahualpa del Hotel Gran Continental y se espera que en el mismo se desarrollen estrategias y un mayor conocimiento que permitan seguir articulando en la planificación de acciones que reduzcan el impacto del cambio climático en el sector agrícola en el Pe