EL Altiplano Presenta Días Secos Consecutivos en el Inicio del Periodo Lluvioso 2024 -2025

Nota de prensa
Imagen JPG

Fotos: Edu Anikama

15 de octubre de 2024 - 2:50 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que durante septiembre y lo que va de octubre (hasta el 13 de octubre), el departamento de Puno ha experimentado la falta de precipitaciones, reportando varios días secos consecutivos (lluvias menores a 1mm). Localidades como Juliaca, Cabanillas y Lampa, han registrado hasta 17 días secos consecutivos, mientras que Santa Lucía ha acumulado 43 días secos consecutivos, evidenciando la persistencia de veranillos en la región.

Estas condiciones se presentan en un momento crítico: el inicio de la temporada de lluvias en el Altiplano. Hasta la fecha, el déficit de lluvias está afectando actividades agrícolas y productivas, entre otros sectores. Comparando con años anteriores, el monitoreo de sequías meteorológicas mediante el Índice de Precipitación Estandarizada (SPI, por sus siglas en inglés) revela un déficit significativo. En septiembre, la estación meteorológica de Crucero fue clasificada como ‘severamente seca’; mientras que durante el trimestre de julio - septiembre, Crucero y Mazocruz mostraron condiciones de ‘extremadamente secas’ y ‘severamente secas’, respectivamente.

Un análisis del periodo de septiembre de 1965 a septiembre de 2024 indica que los últimos años (2022, 2023 y 2024) en el Altiplano presentan un déficit de lluvias comparables al de 2008, 2009 y 2010, tanto en las escalas mensual como trimestral del índice SPI.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI continuará monitoreando el comportamiento del tiempo y el clima, y se recomienda a la población mantenerse informada a través de su página web y redes sociales.