Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales de Suramérica inician capacitaciones SEB en el marco del Proyecto ENANDES+

Nota de prensa
Enandes

UFC Senamhi

13 de setiembre de 2024 - 2:55 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y los Centros Regionales de Formación de Perú y Argentina (CRF) organizaron el "Taller de inicio a los estudios de beneficios socioeconómicos (SEB) de los servicios climáticos", que es parte de una serie de capacitaciones. El evento virtual se realizó el miércoles 11 de septiembre y convocó a más de 70 especialistas y grupos de trabajo de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHNs) de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, socios del proyecto.

La presidente ejecutiva del Senamhi,Ing. Gabriela Rosas Benancio, brindó las palabras de bienvenida y enfatizó la importancia del intercambio de experiencias entre los servicios meteorológicos de la región, porque ello permite fortalecer las capacidades en la formulación e implementación de los estudios SEB de los servicios climáticos y la colaboración sur-sur entre pares.

Por su parte, el coordinador regional del Proyecto ENANDES+ de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Raúl Polato, resaltó que los servicios meteorológicos son el primer eslabón de la cadena para enfrentar el cambio climático, asimismo, hizo hincapié en la necesaria realización de estudios relacionados con la economía y el clima.

Este primer encuentro potenciará el intercambio de experiencias que viene desarrollando cada país en la región. El objetivo fue fomentar la interacción entre los equipos de trabajo que vienen desarrollando los estudios SEB en la región, conocer los estados de avances, las oportunidades y limitaciones identificadas en el proceso, para así fortalecer las capacidades de los SMHNs en la formulación e implementación de dichos estudios.

Las actividades continuarán hasta diciembre en un formato virtual a/síncrono, que aportarán en el fortalecimiento de capacidades de los SMHNs para la implementación de sus estudios SEB.

El proyecto ENANDES+ tiene por objetivo principal reforzar la resiliencia climática en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia a través de la mejora de la capacidad de los países para proporcionar servicios de tiempo, agua y clima (TAC) en apoyo a la mejora de los resultados socioeconómicos relacionados con el clima y la reducción de las pérdidas asociadas a los peligros hidrometeorológicos, a través de impulsar y articular la colaboración entre pares en la región (Cooperación Sur-Sur), en el marco del NUREX. El proyecto es financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y es implementado por la OMM.