Boletín Climático Nacional Julio 2025

Boletín

8 de agosto de 2025

En julio 2025, considerado el quinto más cálido registrado del periodo 1991 a 2020, se presentó una marcada deficiencia de precipitaciones en la zona andina central y sur, así como en la Amazonía central y norte (acorde con la estacionalidad); situación que estuvo asociada a la baja concentración de humedad en el sur y centro del país y a la intensificación de vientos del oeste en niveles altos (250hPa) hacia el norte y parte del centro. En contraste, se observaron lluvias localizadas en la sierra central oriental (Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica), y en la sierra sur oriental (Apurímac, sur de Cusco, Puno) con anomalías que oscilaron entre 30% a 400%; de manera similar, en algunas zonas puntuales de la selva (San Martín, Loreto y Madre de Dios) se registraron anomalías de 30% a 400%, favorecidas por vientos del este en niveles medios (500hPa) de la atmósfera.

Esta publicación pertenece al compendio Boletín Climático Nacional

Vista preliminar de documento 02215SENA-145

02215SENA-145

PDF
2.9 MB