Comunicado Oficial ENFEN N°08 -2025
Boletín
16 de julio de 2025
ENFEN, mantiene el Estado del Sistema de Alerta ante El Niño Costero/La Niña Costera en “No Activo” para la región Niño 1+2, que incluye la costa norte y centro del país. Es más probable que la condición neutra continúe hasta marzo de 2026.
En el Pacífico Central (región Niño 3.4), se mantienen la condición neutra, con una probabilidad del 58 % de que dicha situación continúe hasta el verano 2026.
Para el trimestre julio – setiembre de 2025, se espera que las temperaturas mínimas en la costa central y sur registren valores entre normales y ligeramente por debajo de lo habitual, mientras que las temperaturas máximas se mantendrían dentro de lo normal. Se espera que las regiones andina y amazónica registren precipitaciones dentro de sus rangos normales o superiores a lo normal. Se prevé que en los ríos de la vertiente occidental norte y centro predominen caudales normales.
En cuanto a los recursos pesqueros, para las próximas semanas se espera que en la región norte–centro del litoral la anchoveta empiece a mostrar un incremento progresivo de los procesos de maduración gonadal. Continuará la disponibilidad de caballa y bonito a lo largo del litoral peruano.
Se recomienda a los tomadores de decisiones de los tres niveles de gobierno, así como los sectores productivos y de servicios, mantener activos sus mecanismos de prevención y reducción del riesgo antes que se inicie el periodo de lluvias. Asimismo, se sugiere dar seguimiento constante a los avisos meteorológicos y pronósticos estacionales, para las acciones correspondientes.
En el Pacífico Central (región Niño 3.4), se mantienen la condición neutra, con una probabilidad del 58 % de que dicha situación continúe hasta el verano 2026.
Para el trimestre julio – setiembre de 2025, se espera que las temperaturas mínimas en la costa central y sur registren valores entre normales y ligeramente por debajo de lo habitual, mientras que las temperaturas máximas se mantendrían dentro de lo normal. Se espera que las regiones andina y amazónica registren precipitaciones dentro de sus rangos normales o superiores a lo normal. Se prevé que en los ríos de la vertiente occidental norte y centro predominen caudales normales.
En cuanto a los recursos pesqueros, para las próximas semanas se espera que en la región norte–centro del litoral la anchoveta empiece a mostrar un incremento progresivo de los procesos de maduración gonadal. Continuará la disponibilidad de caballa y bonito a lo largo del litoral peruano.
Se recomienda a los tomadores de decisiones de los tres niveles de gobierno, así como los sectores productivos y de servicios, mantener activos sus mecanismos de prevención y reducción del riesgo antes que se inicie el periodo de lluvias. Asimismo, se sugiere dar seguimiento constante a los avisos meteorológicos y pronósticos estacionales, para las acciones correspondientes.
Esta publicación pertenece al compendio Comunicados ENFEN