Boletín Climático Nacional junio 2025
Boletín
8 de julio de 2025
En junio, se da inicio a la estación de invierno, periodo que caracterizado por la ausencia de precipitaciones y caídas bruscas de la temperatura del aire en la región andina. Durante este mes, se registraron precipitaciones importantes en la sierra oriental, superando en algunos casos los valores históricos del mes; en la selva norte, se presentaron acumulados frecuentes de precipitación con anomalías que variaron entre el 30% y más del 400% en algunas estaciones meteorológicas, destacando las que se ubican en regiones de San Martín y Loreto, debido a la predominancia de vientos del este presentado en niveles medios (500hPa), y altos (250hPa), hacia la región norte y central del Perú, configurando un patrón anómalo, principalmente en niveles altos. En cuanto a las temperaturas máximas, la Amazonía, estuvo marcado por la llegada de cuatro friajes, que provocaron descensos en el centro y sur, siendo el más fuerte el ocurrido a mediados de mes, presentando así, en gran parte del país anomalías que oscilaron en un rango de ±2°C. Respecto a las temperaturas mínimas, en la Amazonía predominaron las noches cálidas, así como la presencia de anomalías positivas superior a 3°C en algunas estaciones meteorológicas ubicadas en regiones como Puno, Tacna, Ica y Cajamarca. En contraste, se registró anomalías negativas en algunas estaciones meteorológicas de Huancavelica, Ayacucho y Arequipa.
Esta publicación pertenece al compendio Boletín Climático Nacional