Boletín Climático Nacional Marzo 2025

Boletín

8 de abril de 2025

En marzo las lluvias fueron frecuentes en la sierra sur y sierra central; mientras que las más intensas se registraron en Puno, donde se alcanzaron excesos de hasta de 246.8 % en Santa Lucía (Puno); en contraste, la costa de Piura y Lambayeque (localidades más próximas al litoral), costa sur y algunas localidades de San Martín presentaron deficiencias que estuvieron asociadas a la baja concentración de humedad favorecidas por la prevalencia de patrones de viento de origen oeste en niveles altos y medios de la tropósfera hasta mediados de marzo. Respecto a las temperaturas máximas o diurnas en la costa, se presentaron entre normales y cálidas, en la sierra y la Amazonía entre normales a frías debido al ingreso de cuatro friajes, siendo el segundo el de mayor impacto. La temperatura mínima o nocturna en la costa y sierra incidieron entre normales a cálidas; en la Amazonía estuvieron predominantemente cálidas, las noches frías fueron puntuales.

Esta publicación pertenece al compendio Boletín Climático Nacional

Vista preliminar de documento 02215SENA-141

02215SENA-141

PDF
2.9 MB