Informe Técnico SENAMHI - ENFEN N°12-2024

Informe

18 de enero de 2025

El Índice Oceánico Niño (ONI) centrado en noviembre de 2024, registró un valor de -0.4 °C en la categoría neutra, persistiendo con valores negativos desde agosto. Además, para el mes de diciembre el promedio mensual de la anomalía de la TSM de la región 3.4 fue de 0.56 °C alcanzando por primera vez en el año el umbral de -0.5°C (fuente ERSSTv51); Respecto al comportamiento atmosférico, tanto el índice EQSOI como el SOI mantuvieron valores positivos durante diciembre. Esto probablemente haya contribuido a un mayor enfriamiento en la región 3.4, para alcanzar condiciones La Niña en el Pacífico Central de categoría fría débil. Respecto al el Pacífico oriental (región Niño 1+2) El ICEN centrado en noviembre alcanzó el valor de -0.10°C en la condición neutra. En diciembre de 2024 se reportó una anomalía de TSM de -0.03°C (según el ERSSTv52) con una breve tendencia a un incremento de anomalías de TSM en la región 1+2; Posteriormente entre el 9 al 15 de enero 2025 la anomalía de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) presentó una anomalía negativa de -0.1°C (fuente OISSTv2.13) persistiendo en la fase neutra, donde se dio un ligero cambio de tendencia nuevamente hacia valores de anomalías negativas de TSM en la región 1+2. Durante diciembre, la región subsidente de la circulación de Walker mostró, en promedio, una convección en el Pacífico Occidental y subsidencia en el Pacífico Central, lo que estaría asociado a las condiciones La Niña que se vienen presentando desde diciembre 2024. Además, la predominancia de anomalías de vientos del este favoreció la intensificación de las condiciones frías en el Pacífico Central, específicamente la región Niño 3.4. Los valores de velocidad potencial divergentes predominaron a inicios de enero 2025, lo que sumado a un patrón de vientos del este intensificados favorecieron superávits de lluvias a nivel nacional en la primera década de enero 2025. El Anticiclón del Pacífico Sur (APS) presentó, en promedio durante diciembre, una configuración zonal, con su núcleo intensificado hasta en +3 hPa y ubicado cercano de su posición climática habitual. Este comportamiento, en promedio favoreció la intensificación de vientos alisios y la persistencia de anomalías de TSM negativas en la costa peruana.

Esta publicación pertenece al compendio Informe Técnico SENAMHI - ENFEN

Vista preliminar de documento Informe Tecnico_Diciembre

Informe Tecnico_Diciembre

PDF
3.6 MB