Comunicado Oficial ENFEN N°14 -2024
Boletín
18 de noviembre de 2024
- El ENFEN mantiene el estado del “sistema de alerta ante el Niño costero y la Niña costera” en "No Activo", debido a que es más probable que se mantenga la condición neutra hasta otoño de 2025.
- En el Pacífico central son ligeramente más probables las condiciones frías débiles que las neutras desde diciembre de 2024 hasta febrero de 2025; y posteriormente, más probable la condición neutra hasta el otoño de 2025.
- El pronóstico estacional para el periodo noviembre 2024 - enero 2025 prevé temperaturas del aire dentro del rango normal en gran parte de la costa y lluvias de normal a bajo lo normal en la costa y sierra norte. Para el periodo enero-marzo 2025, al momento es más probable que se presenten lluvias de normal a inferiores en la costa norte y de normal a superiores en la sierra norte occidental.
- Entre noviembre 2024 y enero 2025, se espera que, en la región hidrográfica del Pacífico, los caudales estén por debajo de lo normal en la zona norte y centro, y normales en la zona sur. Para enero-marzo 2025, se espera que predominen caudales muy debajo de lo normal en la costa norte; mientras que, en costa centro y sur se mantendrían normales.
- En cuanto a los recursos pesqueros se espera que, en las próximas dos semanas, la anchoveta de la región norte-centro presente una distribución dentro de las 40 mn mostrando buena disponibilidad para la flota de cerco. Se prevé que el perico se acerque a la costa, la caballa incremente su actividad reproductiva, mientras que el jurel la disminuya. La disponibilidad de la merluza será similar a las dos semanas anteriores. Se espera que la pota o calamar gigante progresivamente mejore su disponibilidad para la pesca, en tanto se mantengan los actuales indicadores biológicos y oceanográficos.
- Se recomienda a los tomadores de decisiones y a la población en general tener en cuenta los escenarios de riesgo basados tanto en los avisos meteorológicos y pronósticos estacionales del siguiente trimestre, como en los escenarios para verano de 2025. Esto con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan para la preparación y reducción del riesgo de desastres.
Esta publicación pertenece al compendio Comunicados ENFEN