Informe Técnico ENFEN Nº09-2024
Informe
14 de junio de 2024
Desde mayo se viene observando un enfriamiento anómalo de las temperaturas del mar en la región Niño 1+2. Se espera que estas condiciones persistan, por lo pronto hasta setiembre, con lo cual es más probable el desarrollo de un evento La Niña Costera de magnitud débil, que condicionaría temperaturas del aire por debajo de lo normal en la costa peruana. Por lo tanto, la Comisión Multisectorial del ENFEN modifica el estado del sistema de alerta a “Vigilancia de La Niña Costera” . Conforme al juicio experto del ENFEN, basado en los datos observados, así como de los pronósticos de los modelos climáticos internacionales que se tienen hasta la fecha , en la región Niño 1+2 son más probables las condiciones frías entre julio y setiembre y neutras entre setiembre y enero. Se recomienda a los tomadores de decisiones y población en general tener en cuenta los posibles escenarios de riesgo tanto de los pronósticos estacionales como de la posible presencia de La Niña en el Pacífico central para el verano 2023-2024. Esto con la finalidad que se adopten las acciones que correspondan para la preparación y reducción del riesgo de desastres.
Esta publicación pertenece al compendio Informe Técnico del ENFEN