Talleres regionales 2024
El SENAMHI pone a disposición la información técnico científica compartida con las regiones

El SENAMHI ha desarrollado una serie de reuniones informativas ante el periodo de lluvias 2024 con las autoridades y tomadores de decisión de distintas regiones del país, con la finalidad de dar a conocer las condiciones actuales y proyecciones en el corto y mediano plazo sobre el comportamiento de las lluvias y el contexto del déficit hídrico en la región.
“Nuestro servicio genera información que le permite a los tomadores de decisiones emitir la alerta de preparación en sus jurisdicciones y salvaguardar la vida de las personas” ha destacado la ingeniera Gabriela Rosas, presidente ejecutiva del Senamhi, acerca de estos "briefings".
Talleres informativos en un contexto de lluvias intensas y déficit hídrico 2024
1. Condiciones hidrometeorológicas actuales y perspectivas para las regiones: Huancavelica, Ayacucho e Ica, desarrollada el 2 de febrero del 2024. (accede a la grabación)
2. Condiciones hidrometeorológicas actuales y perspectivas para las regiones: Junín, Lima y Pasco, desarrollada el 2 de febrero del 2024 (accede a la grabación)
3. Condiciones hidrometeorológicas actuales y perspectivas para las regiones: Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, desarrollada el 2 de febrero del 2024 (accede a la grabación)
4. Condiciones actuales de las lluvias en la región Ayacucho, desarrollada el 9 de febrero del 2024
5. Monitoreo climático, análisis de condiciones atmosféricas y perspectivas climáticas, desarrollada el 9 de febrero del 2024
6. Interpretación de los avisos meteorológicos, desarrollada el 9 de febrero del 2024
(Grabación del taller del 9 de febrero)
Talleres informativos en un contexto de lluvias intensas y déficit hídrico 2024
1. Condiciones hidrometeorológicas actuales y perspectivas para las regiones: Huancavelica, Ayacucho e Ica, desarrollada el 2 de febrero del 2024. (accede a la grabación)
2. Condiciones hidrometeorológicas actuales y perspectivas para las regiones: Junín, Lima y Pasco, desarrollada el 2 de febrero del 2024 (accede a la grabación)
3. Condiciones hidrometeorológicas actuales y perspectivas para las regiones: Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, desarrollada el 2 de febrero del 2024 (accede a la grabación)
4. Condiciones actuales de las lluvias en la región Ayacucho, desarrollada el 9 de febrero del 2024
5. Monitoreo climático, análisis de condiciones atmosféricas y perspectivas climáticas, desarrollada el 9 de febrero del 2024
6. Interpretación de los avisos meteorológicos, desarrollada el 9 de febrero del 2024
(Grabación del taller del 9 de febrero)
Galería











