Monitoreo e identificación del umbral de bajas temperaturas para camélidos

Identificación de umbrales para reducir el riesgo de mortandad en la crianza de alpacas por BT

Camélidos
 
 Ámbito de monitoreo 
El SENAMHI, actualmente viene monitoreando siete rebaños de alpacas en la sierra sur de Perú, en los departamentos de Moquegua, Arequipa, Puno y Cusco. En cada uno de estos rebaños se han muestreado, 12 alpacas entre machos y hembras, segmentados por dos grupos de edades – crías y adultos. Sobre esta muestra, diariamente (al amanecer) se registran variables como: el peso y temperatura corporal, síntomas y signos debido a las bajas temperaturas. Por otro lado, datos meteorológicos (temperatura máxima, mínima y humedad relativa) son registrados por equipos termohigrómetros ubicados en los rebaños de alpacas, desde dónde transmiten continuamente los datos en tiempo real.  

El objetivo de este estudio, es determinar el umbrál mínimo críco de la temperatura nocturna, bajo el cual, las alpacas son afectados en sus mecanismos termoreguladores, descendiendo su temperatura corporal por debajo de su rango óptimpo.

Equipos y evaluaciones
Haciendo uso de termómetros, balanzas y observación visual, diariamente se registran datos biométricos, los cuales son realizados por ganaderos colaboradores para el estudio. Y, simultaneamente un equipo termohigrómetro, registra las temperaturas y humedad del ambiente las 24 horas del día.

Resultados preliminares
El gráfico de monitoreo y análisis que acontinuación se muestra, corresponde al rebaño ubicado en la Comunidad de Crucero alto, distrito de Santa Lucia, provincia de Lampa en Puno a 4500 m s. n. m. Tal como se aprecia, las temperaturas nocturnas descendieron notoriamente desde mediados  de mayo, a valores negativos en un rango promedio de -5 a -10 °C. Tambien, es posible notar con el inicio de las bajas temperaturas, las temperatura corporal es afectado mostrando un descenso notorio. Pero, al analizar el impacto de la temperatura nocturna, es posible distinguir que, la temperatura corporal promedio de los adultos se mantiene dentro del rango normal, pero en el caso de las crías estas de manera recurrente caen por debajo (rango TC normal), lo cual podría relacionarse con periodos de estrés térmico e hipotermia.

Proyecto del estudio y reportes 
 
Perfil del estudio 

Reporte 1 

Reporte 2 

Galería

Sigue nuestras redes sociales