Arequipa: primera jornada para fortalecer el rol de la mujer indígena en la certificación ambiental

Nota de prensa
El “Aula Intercultural” compartió con comunidades campesinas de la región.
Senace
Senace
Senace

4 de julio de 2024 - 9:43 a. m.

AREQUIPA. El Senace realizó, el viernes 28 de junio, la primera jornada de trabajo para fortalecer el rol de la mujer indígena en la certificación ambiental, con la finalidad de incorporar sus percepciones y saberes tradicionales en la evaluación de los instrumentos de gestión ambiental, y fomentar el ejercicio del derecho de participación ciudadana de manera efectiva.

En el distrito de Yanahuara, se convocó a mujeres procedentes de pueblos indígenas u originarios de la región, quienes a través de dinámicas y metodologías grupales conocieron temas como la labor de certificación ambiental, los impactos de un proyecto de inversión y la importancia de la participación ciudadana informada, en un diálogo con aportes y reflexiones para consolidar lo aprendido.

A la vez, entre el 29 y 30 de junio, el Senace desarrolló el “Aula Intercultural” capacitando en las comunidades campesinas de San Juan de Tarucani, Toruni Tiullani Pati, Salinas Huito, La Rinconada y Chiguata, y la asociación Espíritu Santo. Las comunidades integran el área de influencia preliminar del proyecto “Mejoramiento de la Ruta PE-34C, Tramo: Dv. Chiguata – Santa Lucía”, cuyo Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) evalúa el Senace.

El “Aula Intercultural” es la herramienta de gestión social del Senace que promueve el ejercicio del derecho de participación ciudadana en los procesos de evaluación ambiental, bajo los enfoques de género e interculturalidad. En 2023 fue reconocido como buena práctica en gestión pública por la asociación “Ciudadanos al Día” y por el Ministerio de Cultura.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

A través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 00052-2024-SENACE/PE, del 17 de junio de 2024, la entidad aprobó el Manual de la Herramienta de Gestión Social Aula Intercultural.

Para más información escríbenos a comunicaciones@senace.gob.pe y síguenos en Facebook, X, Instagram, LinkedIn y YouTube.