Senace aprobó primer Estudio de Impacto Ambiental para minería
Nota de prensa
27 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
El proceso de evaluación del expediente de Cerro Verde se completó en 143 días hábiles, dentro del plazo que prevé la legislación vigente, para lo cual el Senace realizó un trabajo multidisciplinario, que incluyó trabajo de campo y gabinete, así como la participación de entidades técnicas como el Ministerio de Agricultura y Riego, la Autoridad Nacional del Agua y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
Con este nuevo hito en la gestión ambiental del país, el Senace reafirma su compromiso de ejercer su función evaluadora de manera moderna, rigurosa y técnica, trabajando en forma conjunta con todos los actores clave involucrados en el proceso de certificación ambiental para lograr el desarrollo sostenible del país.
Sobre el Senace
En diciembre de 2012 se creó el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) como organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente, cuya función principal es revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión de mayor envergadura del Perú. También tiene como funciones administrar el registro ambiental de consultoras ambientales e implementar la Ventanilla Única de Certificación Ambiental.
El órgano máximo del Senace es el Consejo Directivo, que está conformado por seis Ministros de Estado (Ambiente, Economía y Finanzas, Agricultura y Riego, Energía y Minas, Producción y Salud), lo que asegura su carácter multisectorial. El Jefe del Senace ejerce la representación de la entidad y vela por su correcto funcionamiento.
Asimismo, cuenta con un Consejo Técnico Consultivo cuya función es orientar y formular recomendaciones a la entidad en asuntos ambien