Senace recibe cinco nuevos EIA y modificatorias por más de 633 millones de dólares
Nota de prensa
14 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
“En estas últimas semanas el ingreso de expedientes ha ido en aumento, lo que refleja mayor confianza en nuestra institución. El equipo evaluador del Senace, integrado por 40 especialistas de diferentes disciplinas, realizará la evaluación de estos nuevos EIA no solo dentro de los plazos establecidos por ley, sino también con la rigurosidad técnica y objetividad necesarias para mantener el equilibrio entre inversiones y ambiente”, señaló el Jefe del Senace, Patrick Wieland.
Cabe señalar que el Senace cumple 9 meses de inicio de funciones, período en el cual ha recibido 140 expedientes vinculados a grandes proyectos de inversión en los subsectores Energía, Minería y Transportes. Los primeros tres EIA evaluados y aprobados por el Senace fueron: “Línea de Transmisión 220 kV Azángaro – Juliaca – Puno y Subestaciones Asociadas” (julio 2016); la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde” (agosto 2016); y “Mejoras en la Seguridad Energética del País y Desarrollo de Gasoducto Sur Peruano – Estación de Compresión Echarate, variante de trazo del Kp 0+000 al Kp 4+000 y Componentes Auxiliares” (setiembre 2016).
Sobre el Senace
En diciembre de 2012 se creó el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) como organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente, cuya función principal es revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión de mayor envergadura del Perú. También tiene como funciones administrar el registro ambiental de consultoras ambientales e implementar la Ventanilla Única de Certificación Ambiental.
El órgano máximo del Senace es el Consejo Directivo, que está conformado por seis Ministros de Estado (Ambiente, Economía y Finanzas, Agricultura y Riego, Energía y Minas, Producción y Salud), lo que asegura su carácter multisectorial. El Jefe del Senace ejerce la representación de la entidad y vela por su correcto funcionamiento.
Asimismo, cuenta con un Consejo Técnico Consultivo cuya función es orientar y formular recomendaciones a la entidad en asuntos ambientales, sociales y de proyectos de inversión en el marco de la certificación ambiental. Este Consejo está integrado por cinco especialistas de reconocida experiencia y prestigio que provienen del mundo académico, empresarial y de la sociedad civil.