Aprueban primer EIA que integra ocho permisos ambientales en un único expediente
Nota de prensa
11 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
“Nos sentimos muy orgullosos de anunciar la aprobación del primer expediente de IntegrAmbiente en el país, lo cual ha sido posible gracias al enorme esfuerzo de coordinación al interior del Poder Ejecutivo. Este caso demuestra que desde el Estado estamos trabajando en equipo para optimizar los trámites administrativos y destrabar las inversiones. IntegrAmbiente refleja la mirada moderna y eficiente de gestión ambiental que todos queremos”, señaló Patrick Wieland, Jefe del Senace.
IntegrAmbiente es una iniciativa del Sector Ambiente regulada por la Ley 30327 mediante la cual se integran hasta 14 permisos ambientales en el proceso de evaluación de un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d), denominado Certificación Ambiental Global, que hace necesario un alto nivel de coordinación entre diversas entidades públicas. IntegrAmbiente permite el ahorro considerable de tiempo en la tramitación de permisos a través de la utilización de la Ventanilla Única gestionada por el Senace, que asegura un único puerto de entrada y de salida para los inversionistas. Es importante señalar que este mecanismo mantiene la rigurosidad técnica y respeta el proceso de participación ciudadana.
Nancy Chauca, Directora de Certificación Ambiental del Senace, señaló que con IntegrAmbiente cambia el modelo de evaluación ambiental: pasamos del modelo convencional de permisos secuenciales hacia uno más eficiente de permisos simultáneos, siguiendo el modelo colombiano. “Sin IntegrAmbiente, Cepsa Peruana hubiera tenido que iniciar trámites, reuniones de trabajo, coordinaciones, seguimiento y pagos a cuatro entidades distintas; hoy solo lo requiere hacer con el Senace, quien se encarga de hacer esas coordinaciones al ser la Ventanilla Única. Estamos presenciando un cambio de enfoque.” agregó.
La Certificación Ambiental Global presentada por Cepsa Peruana fue aprobado por Resolución Directoral N° 108-2017-SENACE/DCA, y contempla los siguientes permisos:
Entidad | Permiso |
Autoridad Nacional del Agua (ANA) | Acreditación de disponibilidad hídrica, con la que se cumple la aprobación de estudios de aprovechamiento hídrico para obtención de licencia de uso de agua |
Autorización para ejecución de obras de aprovechamiento hídrico | |
Autorización de Uso de Agua para ejecutar estudios, obas o lavado de suelos | |
Autorización para Vertimientos de aguas residuales industriales, municipales y domesticas tratadas | |
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) | Autorización de desbosque |
Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA); | Autorización sanitaria del sistema de tratamiento y disposición final de aguas residuales domesticas con infiltración en el terreno |
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) | Estudio de Riesgos |
Plan de Contingencia |
El proyecto “Desarrollo e Instalaciones de Producción del Lote 131” consiste en el inicio de etapa de explotación o producción del Lote 131 con la perforación de nuevos pozos petroleros y en la optimización de los ya existentes, con una inversión aproximada de 30 millones de dólares.
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace es un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión de mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, y Transporte.
Para mayor información sobre el Senace visite www.senace.gob.pe.
Para información sobre los expedientes accede a nuestro Tablero de Control aquí.
Para más información escríbanos a comunicaciones@senace.gob.pe y síganos en Facebook, Twitter, Flickr, Instagram y YouTube.