Senace continúa impulsando el enfoque intercultural en procesos de participación ciudadana
Nota de prensa
24 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
«En el Senace estamos comprometidos con la participación ciudadana efectiva, y para ello es fundamental incluir el enfoque intercultural, de esa manera aseguramos que la información llegue de manera adecuada a los pueblos indígenas u originarios. Es importante señalar que esta guía forma parte de los compromisos asumidos por el Senace en la Hoja de ruta con los Pueblos Indígenas 2018-2019«, señaló Patrick Wieland, Presidente Ejecutivo del Senace.
Uno de los mayores retos del Senace ha sido fortalecer la confianza de la población en la evaluación ambiental, así como lograr una participación ciudadana efectiva bajo cuatro pilares fundamentales: accesibilidad, transparencia, diálogo continuo e inclusión social. Por esta razón, se han implementado diferentes herramientas y acciones que incorporen el enfoque de interculturalidad dentro del proceso de participación ciudadana.
Este enfoque implica un intercambio abierto y respetuoso de opiniones entre grupos con diferentes tradiciones y orígenes étnicos, culturales, religiosos y lingüísticos, priorizándose el diálogo y la accesibilidad de la información en el idioma propio del área de influencia social, que va de la mano con la Política Nacional de Transversalización del Enfoque Cultural aprobada por el Ministerio de Cultura.
Esta guía cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y considera los aportes y comentarios de las entidades públicas y privadas, asociaciones civiles, organizaciones, organizaciones indígenas, gremios empresarial y ciudadanía en general, efectuados durante el proceso de consulta pública desarrollado.
Conoce la Guía de Participación Ciudadana con Enfoque Intercultural para la Certificación Ambiental
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, Transporte, Agricultura y Residuos Sólidos.
Para mayor información sobre el Senace visite www.senace.gob.pe.
Para acceder a EVA https://www.senace.gob.pe/eva/
Para información sobre los expedientes accede a nuestro Tablero de Control aquí.
Para más información escríbanos a comunicaciones@senace.gob.pe y síganos en Facebook, Twitter, Flickr, Instagram, LinkedIn y YouTube.