Senace realizó capacitación para comunicadores de organizaciones indígenas sobre certificación ambiental
Nota de prensa
28 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
La capacitación tuvo lugar del 24 al 27 de setiembre del presente año y contó con la asistencia de 32 comunicadores que forman parte de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas (CONAP), la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), y la Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA).
“Este curso, que es uno de los compromisos asumidos por el Senace en la Hoja de ruta con los Pueblos Indígenas 2018-2019, busca contar con comunicadores de pueblos indígenas que puedan transmitir en sus diversas lenguas los aspectos relacionados a la evaluación de instrumentos de gestión ambiental. Estos días nos han permitido aprender de cada uno de los participantes. Hemos compartido información y recibido sus aportes sobre el enfoque que debe tener el Senace respecto al relacionamiento e implementación de mecanismos para el diálogo continuo con los pueblos indígenas”, señaló Patrick Wieland, Presidente Ejecutivo del Senace.
Este curso contó con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), a través de su programa Contribución a las Metas Ambientales del Perú (Proambiente II).
Cabe recordar que recientemente el Senace publicó la Guía de Participación Ciudadana con Enfoque Intercultural para la Certificación Ambiental que tiene como finalidad seguir impulsando el enfoque intercultural en los procesos de participación ciudadana.
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, Transporte, Agricultura y Residuos Sólidos.
Para mayor información sobre el Senace visite www.senace.gob.pe.
Para información sobre los expedientes accede a nuestro Tablero de Control aquí.
Para más información escríbanos a comunicaciones@senace.gob.pe y síganos en Facebook, Twitter, Flickr, Instagram, LinkedIn y YouTube.