Senace asume la evaluación de estudios ambientales de los sectores Vivienda y Construcción

Nota de prensa
Con calidad técnica para garantizar más inversiones sostenibles en el país.

31 de julio de 2021 - 8:44 a. m.

Desde el lunes 2 de agosto, el Senace asumirá las funciones de los sectores Vivienda y Construcción, para evaluar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los grandes proyectos y garantizar las inversiones sostenibles en el país, en estas áreas. 

De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 068-2021-MINAM que puso fin a la transferencia de funciones de dichos sectores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en abril último, nuestra entidad tendrá competencia para evaluar las actualizaciones y modificaciones de los EIA-d, e Informes Técnicos Sustentatorios.

Asimismo, las solicitudes de clasificación y aprobación de términos de referencia, planes de participación ciudadana y procedimientos similares; administrar el registro de entidades de elaboración de estudios ambientales y el de certificaciones ambientales, e incorporarlos a los registros respectivos del Senace.

Los instrumentos de gestión ambiental a evaluar deberán ser ingresados a la Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental – EVA del Senace.

Así, la entidad garantiza la calidad técnica al asumir estas nuevas funciones, bajo un esquema matricial de organización que gestiona equipos especializados para cada proyecto en evaluación.

El Senace cuenta en total con 123 evaluadores, con experiencia profesional de 15 años en promedio y competentes en diversas disciplinas en los campos legal, de ingeniería y ciencias sociales.

A la vez, los procesos en las evaluaciones ambientales se sostienen en herramientas como la plataforma informática 100% digital EVA, la plataforma de gestión de proyectos Sciforma, el sistema de información georreferenciada Geosenace, portal de datos abiertos, entre otras.

Desde el 2015, el Senace tiene competencia en los sectores Minería, Electricidad, Hidrocarburos, Transportes, Agricultura y Residuos Sólidos (Salud). Actualmente, se encuentran en proceso de transferencia de funciones los sectores de Saneamiento, Industria y Pesca.


Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Para más información escríbenos a  comunicaciones@senace.gob.pe  y síguenos en Facebook, Twitter, Flickr, Instagram, LinkedIn y YouTube.