Conferencia mundial IAIA 2021 saludó la participación del Senace en representación del Perú
Nota de prensaEs el foro virtual sobre impacto ambiental y social más importante a nivel mundial.

22 de mayo de 2021 - 10:54 a. m.
La Conferencia IAIA 2021, el foro virtual sobre impacto ambiental y social más grande en el mundo, saludó la participación del Senace en representación del Perú, al fomentar la discusión de la evaluación de impactos en la coyuntura actual.
El evento se realizó entre el 18 y 21 de mayo, organizado por la Asociación Internacional para la Evaluación de Impactos (IAIA en inglés) y significó un espacio de reflexión y discusión sobre avances tecnológicos, capacidades y aprendizaje compartido.
El Senace es miembro oficial de la IAIA y participó liderando la sesión técnica “Avances y desafíos de la evaluación de impacto en América Latina”. También mediante sus profesionales en distintas ponencias, con el apoyo de cooperantes internacionales como TNC y Proyecto MEGAM.
Nuestras presentaciones se enmarcaron en las sesiones referidas a buenas prácticas, uso de herramientas en la web para la evaluación, y experiencias en evaluación multidisciplinaria y participación ciudadana.
Además, en la jornada que discutió la mejora del desempeño ambiental y social de los proyectos de infraestructura. Los delegados del Senace demostraron, una vez más, solidez y calidad técnica en el escenario internacional.
En 2021, el Senace continúa fortaleciendo su presencia en plataformas regionales y globales, mediante foros y mecanismos de cooperación, y está promoviendo la formación de la Red Latinoamericana del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA).
Sobre el Senace
El evento se realizó entre el 18 y 21 de mayo, organizado por la Asociación Internacional para la Evaluación de Impactos (IAIA en inglés) y significó un espacio de reflexión y discusión sobre avances tecnológicos, capacidades y aprendizaje compartido.
El Senace es miembro oficial de la IAIA y participó liderando la sesión técnica “Avances y desafíos de la evaluación de impacto en América Latina”. También mediante sus profesionales en distintas ponencias, con el apoyo de cooperantes internacionales como TNC y Proyecto MEGAM.
Nuestras presentaciones se enmarcaron en las sesiones referidas a buenas prácticas, uso de herramientas en la web para la evaluación, y experiencias en evaluación multidisciplinaria y participación ciudadana.
Además, en la jornada que discutió la mejora del desempeño ambiental y social de los proyectos de infraestructura. Los delegados del Senace demostraron, una vez más, solidez y calidad técnica en el escenario internacional.
En 2021, el Senace continúa fortaleciendo su presencia en plataformas regionales y globales, mediante foros y mecanismos de cooperación, y está promoviendo la formación de la Red Latinoamericana del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA).
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.