Senace participó en jornada para fortalecer Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental en la región

Nota Informativa

12 de mayo de 2021 - 10:26 a. m.

El Senace participó, junto a sus entidades pares de Chile y Colombia, en la octava sesión virtual de la agenda “Desarrollo de Competencias para el Fortalecimiento de los Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)”. 

La jornada del jueves 29 de abril tuvo como temática el proceso de participación ciudadana y estuvo a cargo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile. En fechas anteriores, el Senace y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de Colombia desarrollaron el mismo asunto.   

La sesión abordó tres módulos: la participación ciudadana en el marco del SEIA en Chile, análisis y acompañamiento a este proceso a distancia, y Consejo de la Sociedad Civil del SEIA. Estas herramientas tienen la finalidad de enriquecer la intervención local  y promover las observaciones ciudadanas, se explicó. 
 
En 2021, el Senace busca continuar con el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación SUR-SUR con otras entidades de la región. 
 
Asimismo, promover la creación de la Red Latinoamericana del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA) e incrementar la participación de sus equipos profesionales en plataformas regionales y globales como los Diálogos Regionales y la Conferencia IAIA. 
 
Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Para más información escríbenos a  comunicaciones@senace.gob.pe  y síguenos en Facebook, Twitter, Flickr, Instagram, LinkedIn y YouTube.